Se exceptúan de las inspecciones periódicas indicadas en las trivio a) y b) anteriores a los establecimientos industriales cuya densidad de carga de fuego ponderada y corregida (Qs), calculada según el anexo I del Reglamento consentido por el presente Positivo decreto, no supere 42 MJ/m2, siempre que su superficie construida sea inferior o igual a 120 m2 y que cumplan con lo indicado en el apartado 2 del artículo 5 de dicho Reglamento.
1. El Reglamento ratificado por el presente Existente decreto será de aplicación a los nuevos establecimientos industriales que se construyan o implanten a partir de su entrada en vigor. Los establecimientos industriales sin embargo existentes con anticipación a la entrada en vigor del Reglamento consentido por este real decreto no tendrán que adaptarse obligatoriamente a las nuevas exigencias, y continuarán rigiéndose por la reglamentación que les era de aplicación con anterioridad, menos en los aspectos indicados en los siguientes apartados.
3. En caso de retirada de la marca de conformidad o de anulación del documento que recoge la evaluación técnica, el fabricante, importador o persona responsable adoptará inmediatamente las medidas correctoras necesarias para que sea conforme, para que sea retirado del mercado o para que sea recuperado, en caso necesario.
Para sistemas fijos de inundación total de agentes extintores gaseosos, revisar la estanquidad de la sala protegida en condiciones red contra incendios normas colombia de descarga.
1. Mientras no existan organismos de control habilitados para las actividades recogidas en el artículo 10.3 del Reglamento aceptado por el presente Vivo decreto, los casos particulares en que se opte por usar técnicas de seguridad equivalente o diseño prestacional requerirán previamente ser resueltos de forma expresa por el órgano competente Servicio en materia de industria de la correspondiente comunidad autónoma o de las ciudades de Ceuta y Melilla.
Las empresas mantenedoras cogerán las siguientes obligaciones en relación con los equipos o sistemas, cuyo mantenimiento les sea encomendado:
Los planos de defecación deberán ser visibles incluso en caso de fallo en el suministro empresa de sst al alumbrado normal, con las mismas consideraciones que se señalan en el apartado 1 previo.»
Prueba individual de funcionamiento de todos los detectores automáticos, de acuerdo con las especificaciones de sus fabricantes.
«f) Disponer de un certificado de calidad del sistema de gobierno de la calidad implantado, emitido por una entidad de certificación acreditada, según los procedimientos establecidos en el Reglamento de la Infraestructura para la Calidad y Seguridad Industrial, aceptado por Positivo Decreto 2200/1995, de 28 de diciembre.
Las instalaciones destinadas a alumbrado de emergencia, deben apuntalar, en caso de defecto del alumbrado normal, la iluminación en los locales y accesos hasta las panorama, para asegurar la seguridad de las personas que evacuen una zona, y permitir la identificación de los equipos y medios de protección existentes.
3 de este Reglamento. En todo caso han de cumplir los requisitos de diseño establecidos anteriormente.
Las modificaciones introducidas por Mas información las disposiciones finales tercera, cuarta, finca y sexta serán de aplicación obligatoria a los seis meses de la entrada en vigor del presente Positivo decreto.
En el caso de extintores portátiles, la entidad de certificación acreditada deberá tener en cuenta los requisitos adicionales recogidos en la norma UNE 23120 sobre «Mantenimiento empresa de sst de extintores portátiles contra incendios».
Asimismo, las empresas mantenedoras de extintores de incendio tolerarán un registro en el que figurarán los extintores y las operaciones realizadas a los mismos.